
Este es el pronóstico:

Para este lunes, la llegada del frente frío núm.37 arribará a la península generando lluvias y tormentas eléctricas, además de evento de “norte” fuerte. De la misma manera, se estima un notable descenso de las temperaturas con la llegada de la masa de aire frío que le dará impulso.
Los pronósticos indican que se presentarán lluvias muy fuertes dispersas (50 a 75 mm) al norte y centro de Quintana Roo, y lluvias fuertes (25 a 50 mm) en la mayor parte de Yucatán y Campeche. Se recomienda tomar precauciones, ya que no se descarta actividad eléctrica abundante, turbonadas y posible caída de granizo de forma aislada. En zonas costeras podrían presentarse trombas marinas.
Las temperaturas máximas serán de 33 °C a 39 °C en Yucatán y Campeche, y de 31°C a 38 °C en Quintana Roo. En contraparte, las temperaturas mínimas para el amanecer del martes serán de 18 °C a 25 °C en el territorio peninsular. Los vientos serán de componente variables, de 15 a 50 km/h, con posibles rachas mayores, aunque en la tarde se tornarán del norte-noroeste en el occidente de Yucatán y Campeche, de 20 a 60 km/h con rachas.
La masa de aire frío que dará impulso al frente frío propiciará descenso de las temperaturas, generando “heladez” por las noches y amanecer en el transcurso de la semana. De la misma manera, todavía se pronostican algunas lluvias conforme este sistema frontal avanza hacia el Caribe y Centroamérica.
SE PRONOSTICAN LLUVIAS MUY FUERTES EN EL SURESTE DEL PAÍS, CON PUNTUALES INTENSAS EN CHIAPAS, ADEMÁS DE EVENTO DE “NORTE” MUY FUERTE A INTENSO EN EL LITORAL DEL GOLFO DE MÉXICO

Durante esta noche y madrugada del lunes, el frente frío núm. 37 sobre el sureste y oriente de México, en interacción con una vaguada en altura sobre el norte del país, originará lluvias aisladas en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro y Quintana Roo, manteniendo la probabilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León; además de chubascos en Hidalgo y Yucatán; lluvias puntuales fuertes en Puebla y Campeche; lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca, Veracruz y Tabasco; previéndose lluvias puntuales intensas en Chiapas.
La masa de aire frío que impulsa al frente ocasionará descenso de temperatura sobre entidades del norte, noreste y oriente de México; así como un refrescamiento en el centro del país. A su vez, se prevé evento de “Norte” con viento de 40 a 60 km/h y rachas de 80 a 100 km/h en Tamaulipas y con posible formación de trombas marinas en costas de Veracruz; y con rachas de 50 a 70 km/h en Tabasco y Campeche, todos con oleaje elevado. En contraste, continuará el escaso potencial de lluvias en el litoral del Pacífico mexicano.
Para mañana, el frente frío núm. 37 se extenderá sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, propiciando lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones, con puntuales intensas en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Por su parte, la masa de aire frío asociada al frente, mantendrá el evento de “Norte” muy fuerte en el litoral del golfo de México, la península de Yucatán, además del istmo y golfo de Tehuantepec; así como ambiente frío a muy frío, durante la mañana y noche, sobre entidades del norte, noreste, centro y oriente del país, con ambiente gélido en las sierras de Chihuahua y Durango.
En contraste, continuará el ambiente diurno caluroso a muy caluroso con escaso potencial de lluvias en el litoral del Pacífico mexicano, desde la península de Baja California hasta el estado de Guerrero, además de zonas de Morelos y Puebla.
Pronóstico de lluvias para mañana 07 de abril de 2025:
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz.
Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Oaxaca.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Puebla.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Hidalgo.
Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 07 de abril de 2025:
Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Guerrero.
Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca (occidente), Chiapas (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California, Zacatecas (sur) y Estado de México (suroeste).
Pronóstico de viento y oleaje para mañana 07 de abril de 2025:
Evento de “Norte” con viento de 40 a 50 km/h y rachas de 70 a 90 km/h: Veracruz (sur), istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán; y de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Tamaulipas.
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: golfo de California; con tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras: Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Quintana Roo.
Oleaje de 2 a 4 metros de altura: golfo de Tehuantepec, costas de Veracruz y Tabasco.
Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Tamaulipas, Campeche y Yucatán.
PRONÓSTICO POR REGIONES:
Valle de México: Durante el día, se prevé cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México. Por la mañana, ambiente fresco en la región, y frío en zonas altas del Estado de México. En el transcurso de la tarde, ambiente cálido en el valle de México. Viento del sur y suroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras en la región. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 10 a 12 °C y una máxima de 27 a 29 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 3 a 5 °C y una máxima de 23 a 25 °C.
Península de Baja California: Cielo despejado durante el día y sin lluvia en la región. Ambiente fresco por la mañana y frío en zonas altas de Baja California. Por la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso en la región. Viento del noroeste y norte de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en el golfo de California y con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.
Pacífico Norte: Cielo despejado durante el día y sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente fresco, y frío en zonas serranas de Sonora y Sinaloa. Durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso en la región. Viento de componente oeste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Sonora y con rachas de 30 a 50 km/h en Sinaloa, ambas con posibles tolvaneras.
Pacífico Centro: Cielo con nubosidad dispersa durante el día y sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente fresco a frío y muy frío con posibles heladas en zonas altas de Jalisco y Michoacán, con bancos de niebla en zonas de Nayarit y Jalisco. Por la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso. Viento del oeste y suroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Nayarit, Colima, Jalisco y Michoacán, todos los estados con posibilidad de tolvaneras.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado durante el día con lluvias puntuales intensas en Chiapas, y puntuales fuertes en Oaxaca, las cuales podrían originar encharcamientos, inundaciones y deslaves; además de cielo parcialmente nublado y sin lluvia en Guerrero. Por la mañana, presencia de bancos de niebla en zonas de Oaxaca y Chiapas, ambiente fresco en la región; frío en zonas altas de Oaxaca y cálido en las costas. Durante la tarde, ambiente templado a fresco en zonas de Oaxaca y Chiapas; muy caluroso en el occidente de Oaxaca y en las costas de Chiapas; y extremadamente caluroso en zonas de Guerrero. Evento de “Norte” con viento de 40 a 50 km/h y rachas de 70 a 90 km/h en el istmo y con oleaje e de 2 a 4 metros de altura en el golfo de Tehuantepec; viento del sur de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Guerrero.
Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales intensas en Tabasco, y puntuales muy fuertes en Veracruz, las cuales podrían originar encharcamientos, inundaciones y deslaves; cielo parcialmente nublado y sin lluvia en Tamaulipas. Por la mañana, ambiente fresco a frío en Tamaulipas y muy frío con posibles heladas en sierras de Veracruz. Durante la tarde, ambiente cálido en la región. Evento de “Norte” con viento de 40 a 50 km/h y rachas de 70 a 90 km/h en Veracruz (sur); de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Tabasco; y de 10 a 20 con rachas de 30 a 50 km/h en Tamaulipas. Oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Tabasco y Veracruz; de 1 a 3 metros de altura en costas de Tamaulipas.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado durante el día con lluvias puntuales intensas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las cuales podrían originar encharcamientos e inundaciones. Por la mañana, ambiente cálido y durante la tarde ambiente caluroso en la región. Evento de “Norte” con viento de 20 a 30 km/h y rachas de 50 a 70 km/h con oleaje de 1 a 3 m de altura en las costas de Campeche y Yucatán; viento de 10 a 20 con rachas de 30 a 50 km/h en Quintana Roo.
Mesa del Norte: Cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente frío en la región y muy frío a gélido en zonas serranas de Durango, Chihuahua y Zacatecas. Por la tarde, ambiente fresco a templado en la región y caluroso en zonas de Zacatecas (sur), Chihuahua (suroeste) y Durango (occidente). Viento de dirección variable de 20 a 30 con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Durango San Luis Potosí y Zacatecas; con rachas de 30 a 50 km/h y tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Aguascalientes.
Mesa Central: Cielo medio nublado con chubascos en Puebla, y lluvias aisladas en Hidalgo. Sin lluvia en el resto de la región. Por la mañana, presencia de bancos de niebla en zonas altas de la región, ambiente fresco a frío en la región y muy frío con posibles heladas en zonas altas de Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Durante la tarde, ambiente cálido a templado; caluroso en el suroeste del Estado de México, Morelos y suroeste de Puebla. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y tolvaneras en la región.
Comentarios recientes